19 de julio de 2011

MÁSTER EN GESTIÓN PYMES

Muchos de los empresarios exitosos de nuestro país, han sido personas que en base a su perseverancia y visión pudieron forjar grandes imperios económicos, pero si uno analiza sus vidas, podrá percatarse que muchos de estos empresarios, no tuvo formación empresarial (formación universitaria, cursos, seminarios, maestrías, etc.), ellos solo tuvieron una buena intuición y buen criterio al momento de tomar decisiones, esto sumado a sus experiencias de vida, hicieron que sus negocios se constituyan en un ejemplo en nuestro país.

La educación y formación empresarial, es de vital importancia para todo empresario que quiere seguir hacer creciendo su negocio en estos tiempos. Pero hay que reconocer que en nuestro país, es difícil encontrar cursos, seminarios de calidad para adquirir conocimiento que nos permitan dirigir  de la mejor manera nuestros negocios.

Y, oh! casualidad, revisando algunos diarios virtuales de nuestro país, me tope con la publicidad de un Programa de Formación Empresarial, que realmente me sorprendió y motivo; ya que después de analizar y revisar su malla curricular, la plana docente que dictaría el programa, puedo asegurar que es uno de los mejores programas en formación ne negocios que puede existir en éste momento, es un Máster en Gestión de Pymes, que brinda los conocimientos necesarios para poder dirigir y gestionar con éxito un negocio en nuestro país, éste programa ofrece la posibilidad de generar en ti nuevas ideas y perspectivas de los negocios y en especial sobre tu negocio. Así que no pierdas la oportunidad de conocer este programa, por que quien sabe, sea el programa que necesitabas para hacer crecer tu negocio. Este programa es realizado por la Escuela de Negocios MASTER BIZ, y cuenta con el respaldo y patrocinio del Diario PERU21 y su sección EMPRENDEDORES.

Y, ojo!, que el programa también me sorprendió, pues tiene un precio realmente bajo, tomando en cuenta la calidad de profesionales que dictaran el programa, así que no pierdas esta oportunidad.

Si desean conocer más sobre este programa MÁSTER EN GESTIÓN DE PYMES, ha CLICK AQUÍ.

18 de julio de 2011

MOTIVACIÓN PERSONAL

Está comprobado qué, si una persona no esta motivada, no podrá realizar nada, así lo obliguen.

Durante muchos años la motivación  personal, ha sido una herramienta poderosa de cambio de las personas y emprendedores que desean cumplir sus sueños del negocio propio. Así como una herramienta muy utilizada por los empresarios para poder motivar a su personal en la obtención de objetivos.

Sí amigos, estamos hablando de La Ley de la Atracción o más conocido a nivel mundial como "EL SECRETO", es una de las últimas técnicas de motivación personal y empresarial, que ha causado una verdadera revolución en la actitud y aptitud de los emprendedores, empresarios y personas en general, pues esta gran obra demuestra de una manera simple y sencilla, como con el "poder del deseo", empezamos a enrumbar nuestros sueños,nuestro camino y nuestras metas.

Si aún no conoces esta gran obra, acá te presentamos la primera parte del vídeo que trata sobre La Ley de la Atracción, o sobre EL SECRETO.



Espero, sea de tu agrado, si deseas más información sobre éste  tema, solo escríbeme o coméntalo y te seguiremos complaciendo con este contenido, un saludo.

24 de abril de 2011

LA EMPRESA FAMILIAR

Hablar de la empresa familiar en el Perú es hablar del Perú mismo, pues estas se han convertido en el icono del desarrollo y la pujanza de todos los peruanos.

Esta figura se ha dado con mucha fuerza en nuestro país a raíz del emprendimiento de muchas familias, que al verse presas por la necesidad de sustentar la canasta familiar buscaban algún tipo de pequeño ingreso para poder cubrir sus gastos, es así que de pequeños negocios en casa ahora tenemos grandes corporaciones que ahora no solo han ayudado a que las familias que las crearon tengan una mejor vida, sino que a su vez han ayudado a que miles de personas puedan tener un empleo digno y que también mejore su calidad de vida, así como de sus familias.

Pero, ¿Qué es una empresa familiar?:

Es un negocio donde los miembros de una determinada familia se unen entre sí para trabajar, tomar decisiones, cumplir ciertas tareas y distribuirse los beneficios de forma justa. Es bueno que la familia permanezca unida, siempre y cuando alguno de sus miembros no obstaculice la labor que le compete en el seno de la empresa. (1)

La empresa familiar representa el esfuerzo acumulado por miembros de la familia que la conforman durante muchos años.

Pero el crear una empresa familiar no es tarea fácil, pues también tiene sus inconvenientes a lo largo de su desarrollo, retos que tiene que sobrellevar para poder sobrevivir y poder ser prospera y duradera en el tiempo.

RETOS DE UNA EMPRESA FAMILIAR

Se estima que más del 30% de las empresas familiares sobreviven hasta la segunda generación, y cerca del 13% llega hasta la tercera generación.

La empresa familiar, por su naturaleza, presenta ciertos retos que le son únicos, y que no presentan empresas de otra naturaleza. Entre ellos: 1) cómo separar la relación familiar de la de negocios, 2) cómo mantener las relaciones sanas en la segunda y subsiguientes generaciones 3) cómo planificar la sucesión y la repartición accionaria.

En este tipo de unión debe existir un alto nivel de comunicación, para que los efectos del enlace empresa-familia no sean negativos y pueda existir la continuidad y el desarrollo de la misma. Los agravios entre hermanos en este tipo de empresa, debido a marcadas diferencias sociales, profesionales, económicas y culturales, son típicos. Sin embargo, todo el grupo debe tratar de solventar estas discrepancias para que no se produzca una lamentable ruptura de la cohesión familiar.

La sucesión de los bienes familiares debe ser vista con antelación. El más capacitado de los miembros, es quien debería asumir el liderazgo de la empresa, siempre y cuando sea aprobado por todos los accionistas.

Es necesario que en el seno de esta empresa exista total transparencia en la concentración de la fuerza económica, se distribuyan los bienes de forma adecuada, se cumplan los respectivos requisitos legales para preservar la identidad de la empresa, se defina de forma clara y justa la separación de los inversionistas, se den a conocer los resultados y toma de decisiones entre todos los miembros y se definan las estrategias de sucesión para las siguientes generaciones. (2)

En el Perú un ejemplo de ese emprendimiento familiar, pero llevado a las grandes ligas es la FAMILIA AÑAÑOS JERI, que en 20 años se han convertido en unas de las empresas más internacional de nuestro país, siendo considerada dentro de las 20 empresas más internacionales de Latinoamérica.