14 de septiembre de 2009

SE TU PROPIO JEFE Y DEJA DE TRABAJAR PARA OTROS.

Creo que no es una novedad ver o escuchar a las personas quejándose de su trabajo (que los explotan, que están cansados, que no les pagan bien por su labor, Etc.), pero haciendo un análisis realista, ¿Por qué estas personas se quejan?, si ellos mismos decidieron su futuro, ellos mismo decidieron siempre trabajar para alguien y esperar a que ellos decidan todo, hasta su futuro.

Creo que llego el momento de que se liberen, de que miren con nuevas perspectivas la vida, de que tomen las riendas de su vida y decidan que quieren para sus vidas ”seguir trabajando para alguien, o ser jefes y amos de su propio destino”.

Sin temor a equivocarnos podemos asegurar que esta forma de pensamiento o “Visión del Empleado”, como la denominamos, se inicia en la etapa escolar, etapa donde se modela la visión de trabajo y la visión de futuro de cada persona. Sé que ustedes se deben estar preguntando ¿y como sucede esto?, muy sencillo, de manera sugestiva, al hacer preguntas clásicas en clases, por ejemplo, no se si a ustedes les han hecho las siguientes preguntas: ¿Qué quieren ser cuando sean grandes?, ¿dónde piensan trabajar cuando sean grandes?, o les han hecho las siguientes afirmaciones, “para ser grande tienes que trabajar mucho”, pero noten algo siempre se menciona la palabra TRABAJAR, pero en el sentido de trabajar para alguien, y NO en el sentido de “trabajar para uno mismo”, que es la visión que proponemos y deseamos motivar en este humilde espacio. Ya que nosotros queremos que tu seas el artífice de tú propio destino, que ganes lo que quieras ganar, que te diviertas lo que quieras divertirte, que crezcas lo que quieras crecer, todo esta en ti y en la forma de vida que quieres llevar ¿quieres seguir quejándote y trabajando para alguien? O quieres ser tu propio jefe, y tomar las decisiones tú, y ser tú quien contrate a personas y estas trabajen para ti; el cambiar tu futuro y tu destino esta en ti, que quieres ser EMPLEADO O DUEÑO, tú decide.

Para seguir ayudándote en tu decisión te hare una breve comparación de cómo avanza una persona que TRABAJA PARA ALGUIEN y otra que es SU PROPIO JEFE:

PERSONA QUE TRABAJA PARA ALGUIEN:

-Espera que le paguen a fin de mes para poder hacer su vida.

-Esta siempre preocupado, por que no lo despidan.

-Siempre sueña con el aumento de sueldo, o ascenso laboral.

-Y puede pasar 40 o 50 años de su vida tratando de ganar S/.3000 x mes, (siendo buenos), y si uno analiza S/. 3000 soles para una familia, con problemas, gastos, hijos y demás, se van como el agua.

En cambio, una

PERSONA QUE ES SU PROPIO JEFE

-No espera que le paguen a fin de mes, por que puede disponer de su dinero cuando él lo decida.

-No tiene por que preocuparse si lo despedirán o no, por que él es el JEFE y él decide.

-No sueña con el aumento ni con el ascenso, por que el decide a donde llegar y cuanto ganar.

-No espera que pasen 40 o 50 años para ganar esa cantidad de dinero, “ya que el puede ganar la sumatoria del total de años ganados de esa persona, en un solo año”.

Como ven amigos esta en ustedes cambiar el rumbo de sus vidas, esta en ustedes determinar que tipo de vida le quieren dar a su familia, lo único que tiene que hacer es DECIDIR entre SEGUIR TRABAJANDO PARA ALGUIEN o SER TU PROPIO JEFE.

Si deseas algún tipo de ayuda en esta decisión el Centro de Emprendimiento Empresarial EMPRENDUM, te abre las puertas para acompañarte y ser el soporte de tu nueva de JEFE.

28 de junio de 2009

NEGOCIOS MULTINIVEL

No sé si a ustedes les ha pasado que durante estos últimos cinco años, alguna persona, amigo, familiar, los ha tratado de convencer de incorporarse a lo que ellos dicen será el negocios de sus vidas.

Estos negocios mencionados son los denominados “Negocios Multinivel”, o más conocidos internacionalmente como Network Marketing, este tipo de negocios tiene como principales acciones: 1.-La Venta Directa (consiste en ir de manera directa a los consumidores, para ofrecerle y venderles los productos o servicios, y en la actualidad hasta se usan los medio electrónicos para realizarlo); 2.- La Creación de Redes (consiste en la conformación de estructuras de venta, la cual se conforma invitando a personas a ser distribuidores independientes de la empresa de multinivel, empresa a la cual pertenecen; si esta persona invitada acepta la propuesta, pasan a formar parte de su RED DE TRABAJO o mas conocido como “línea descendiente”, y esta gana un porcentaje de las ventas de su afiliado, y de los que estos logren afiliar.

Algunas empresas son tan organizados que ofrecen sistemas que hasta te aseguran promedios de “$15 000 dólares americanos, mensuales, con solo 5 años de trabajo”, cumpliendo con un plan de trabajo establecido por la empresa.

Estas empresas también tienen un sistema de clasificación, incentivos y reconocimiento de sus colaboradores, las cuales son “bronce, plata y oro”, otros como “asociado, líder, diamante, diamante presidencial, diamante internacional, diamante internacional de oro, diamante internacional de platino”, los que te dan un estatus dependiendo de tu esfuerzo en la empresa.

En nuestro país, tenemos precedentes de negocios multinivel como son las ya conocidas consultoras YANBAL, UNIQUE, que durante muchos años, hasta la actualidad han ofrecido y seguirán ofreciendo trabajo a infinidad de mujeres en nuestro país, trabajo que ya ha cambiado la vida de muchas de ellas.

Dentro de las empresas más conocidas en nuestro medio que ofrecen los negocios multinivel están:

1. - OMNILIFE
2. - 4LIFE
3. - TAHITIAN NONI
4. - HERBALIFE
5. - NATURA

Pero para finalizar, queremos hacer una recomendación a aquellas personas que deseen incursionar en el mundo de los negocios, pero no tengan el dinero suficiente para poder hacer un negocio de los denominados clásicos, miren como una alternativa viable la de los negocios multinivel, ya que los tres únicos requisitos para iniciarse en este tipo de negocios son “una pequeña cantidad de dinero, tiempo y muchas ganas”
Si deas informacioón acerca de éste tipo de negocios, visita el Centro de Emprendimiento Empresarial "EMPRENDUM".
Av. Los Condores Nº460 - Oficina 45; Centro Comercial "Las Viñas de la Molina"
Telf.:3017182 - Cel:992836072

6 de abril de 2009

Como construir una MARCA...

Para las personas que no conocen para que sirve una marca, daremos un breve concepto que les ayude a comprender este fascinante mundo.
Una marca como lo menciona el INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual)es: "Es todo signo que sirve para identificar en el mercado los productos o servicios, diferenciándolos de los productos y servicios con los cuales compite"
Una marca puede estar conformada por una palabra, combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, letras, cifras o, incluso formas determinadas de envases, envolturas o de formas de presentación de los productos.
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS? Los productos son aquellos bienes o artículos que van a llevar su marca y que a través de ésta el consumidor los va a identificar en el mercado.
¿QUÉ SON LOS SERVICIOS? Los servicios son aquellas actividades que realiza a favor de terceros y que pretende identificar su marca.
El concepto de marca en nuestro país ha tenido una evolución realmente grande en los últimos años, tanto así que entre los años 80 y 90 la mayoría de personas que incursionaban en el mundo empresarial al momento de tomar la desición de ponerle una marca a sus productos o empresa, casi todos lo hacían juntando los nombres de los socios o haciendo una fusión de nombres de los hijos o de familiares queridos, es así como salían nombres de fantasía y sin poco sentido como FEMASA, AIDESA, Etc., así como también poniendo el nombre del fundador o apellidos de la familia a cual pertenecían, como es el caso de RODRIGUEZ BANDA, ROMERO Etc.; este tipo de formas de elegir las marcas han ido cambiando con los años a unas más especializadas.
Estas formas más especializadas de elegir una marca, están respaldadas por ciertas ciencias como el MARKETING O PUBLICIDAD, las cuales te ayudan a elegir una marca en base al rubro de negocio al cual esta orientado tu empresa, o a elegir la marca en base al producto que piensas vender, así como también al publico objetivo, lo que te permite tener marcas más llamativas y atractivas para el consumidor; lo cual desde ¡ya! te hace más competitivo en el mercado.
Recomendaciones para tener una marca exitosa:
1.-Las marcas tienen que ser ÚNICAS en el mercado (no puede ser copia de una marca ya conocida).
2.-Con SIGNIFICADO, la marca debe reflejar en ella los valores, los objetivos de la empresa (si la empresa representa calidad, los colores, el estilo y la fotografía deben de reflejar esto).
3.-Tienen que ser FLEXIBLES, para que estas se puedan adaptar a las extensiones de lineas que pueda realizar la empresa (linea de juguetes, linea blanca,linea de productos de consumo, Etc.).
4.-En la actualidad las marcas tienen que ser INTERNACIONALES,ya que pueda que pensemos que nuestra marca esta creada para el territorio peruano, pero hay que pensar más allá, nuestra empresa tiene que expandirse a otros países.
5.-Las marcas tienen que ser CORTAS, ya que eso permite la fácil recordación y pronunciación de los productos o servicios.
6.-Las marcas tiene que ser SOSTENIBLES, un gran numero de empresas cambian sus marcas cada cierto tiempo, por que estas se descontinuan, es por eso la importancia de usar marcas que no se vuelvan obsoletas tan pronto.
7.-El ENCAJE, es otra de las sugerencias que se realiza al momento de construir una marca; se requiere que la marca encaje con el mercado meta. No muy moderno para consumidores conservadores, no muy conservador para mercados modernos.
Y por último queremos recomendar este último punto, que gracias a la tecnología ha cobrado gran vigencia e importancia en la actualidad.
8.-La DISPONIBILIDAD EN INTERNET,Busca un nombre de dominio que esté disponible en Internet. Lo ideal es que esté libre tanto en dominios genéricos (.com) como en terminación territorial (.com.pe;.pe).
Esperamos que este breve artículo haya ayudado a que usted pueda conocer más de este fascinante mundo de las empresas, y así pueda cumplir su sueño de convertirse en un gran empresario.