20 de octubre de 2009

III Congreso Internacional de Incubación Empresarial

Durante muchos años la cultura empresarial estaba relegada a un segundo plano en nuestro país, ya que la gran mayoría de personas estaba acostumbrada a la tranquiliadad de recibir un sueldo y de poder vivir de esa manera, desaprovechando en potencial que tenían para hacer empresa.

Pero esta cultura empresarial se ha visto avivada en los últimos años, tanto asi que ahora nuestro país es conciderado el país más emprendedor del MUNDO. Esto se da como consecuencia de que ahora el peruano se dió cuenta de que tiene un extraordinario potencial, capacidad y creatividad para hacer empresa, pero este potencial tiene que ser bien encaminado para que nos conduzca a generar empresas exitosas que puedan llegar a todo el mundo.

Es así que la USMP (Universidad de San Martín de porres), promueve esta cultura empresarial por medio de una institución que ha ganado un gran espacio y reconocimiento a nivel nacional como es el IPPEU - Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario, por medio de ésta institución la universidad realiza una serie de eventos de altísimo nivel con el fin de promover la actividad empresarial entre las personas; uno de estos eventos es el "III Congreso Internacional de Incubación de Empresas", que se llevará a cabo desde el 27 al 31 de octubre de 2009, en el Centro de Convenciones de Jockey Plaza.

En este congreso se contará con la presencia de grandes expertos internacionales sobre emprendimiento, así como charlas empresariales, debates, así como exposición de casos de éxito que han sido incubados en el IPPEU y en otras instituciones.



19 de octubre de 2009

INDEPENDENCIA FINANCIERA: La verdadera libertad

Robert Kiyosaki, se ha convertido en los últimos años en el GURÚ de la autoayuda financiera mundial. Este hombre es inversionista, empresario, orador motivacional, además de ser autor de bestsellers a nivel global como "Padre Rico, Padre Pobre", obra que tiene más de 28 millones de ejemplares vendidos, traducido a más de 51 idiomas y disponible en más de 109 países.

Este autor - expositor predica sobre la libertad financiera personal y el uso adecuado del dinero, basándose en las enseñanzas que dice haber recibido de su PADRE RICO. Es considerado un precursor en el manejo del dinero y en la forma de educar financieramente.

Su valor radica en elevar el bienestar financiero de la humanidad, motivar a transitar nuevos caminos y emprender. La misión del PADRE RICO es la de brinda educación y fortalecimiento económico; el conocimiento es el poder para iniciar el nuevo rumbo, y el PADRE RICO está obligado a la prédica de ésta idea; además de alfabetizar sobre la mejora financiera a adultos y niños del mundo entero.

Lo importante es el CORAJE, coraje a la pregunta y al desafío del status quo, rechazando el pensamiento "tradicional", el temor y el no emprender. Por lo general dar el gran paso e iniciar el cambio no es sencillo, pero a posteriori las recompenzas adquiridas son las más grandes.
"Mí PADRE POBRE solía usar un refrán: " no puedo permitírmelo". Mi PADRE RICO prohibió que esas palabras fueran usadas; él insistió en que repitiera: ¿Cómo puedo permitírmelo?. Mi PADRE RICO decía que la primera era una simple declaración que no ayuda a mi cerebro a trabajar, mientras que la pregunta motiva a que éste se ponga en marcha"
Robert Kiyosaki
Y para sorpresa de muchos este gran GURÚ de la autoayuda financiera, viene a nuestro país gracias al esfuerzo de una gran universidad como la USIL (Universidad San Ignasio de LOYOLA) a dictar un gran seminario internacional sobre INDEPENDENCIA FINANCIERA.
Este evento se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre y tendrá como lugar el Country Club Lim a Hotel.
Costos: Entrada personal: $ 670
Grupo de 3 personas a más: $ 600
TARIFA ESPECIAL SANTILLAN : $ 400
(Comprando un libro del autor en cualquier librería)


14 de septiembre de 2009

SE TU PROPIO JEFE Y DEJA DE TRABAJAR PARA OTROS.

Creo que no es una novedad ver o escuchar a las personas quejándose de su trabajo (que los explotan, que están cansados, que no les pagan bien por su labor, Etc.), pero haciendo un análisis realista, ¿Por qué estas personas se quejan?, si ellos mismos decidieron su futuro, ellos mismo decidieron siempre trabajar para alguien y esperar a que ellos decidan todo, hasta su futuro.

Creo que llego el momento de que se liberen, de que miren con nuevas perspectivas la vida, de que tomen las riendas de su vida y decidan que quieren para sus vidas ”seguir trabajando para alguien, o ser jefes y amos de su propio destino”.

Sin temor a equivocarnos podemos asegurar que esta forma de pensamiento o “Visión del Empleado”, como la denominamos, se inicia en la etapa escolar, etapa donde se modela la visión de trabajo y la visión de futuro de cada persona. Sé que ustedes se deben estar preguntando ¿y como sucede esto?, muy sencillo, de manera sugestiva, al hacer preguntas clásicas en clases, por ejemplo, no se si a ustedes les han hecho las siguientes preguntas: ¿Qué quieren ser cuando sean grandes?, ¿dónde piensan trabajar cuando sean grandes?, o les han hecho las siguientes afirmaciones, “para ser grande tienes que trabajar mucho”, pero noten algo siempre se menciona la palabra TRABAJAR, pero en el sentido de trabajar para alguien, y NO en el sentido de “trabajar para uno mismo”, que es la visión que proponemos y deseamos motivar en este humilde espacio. Ya que nosotros queremos que tu seas el artífice de tú propio destino, que ganes lo que quieras ganar, que te diviertas lo que quieras divertirte, que crezcas lo que quieras crecer, todo esta en ti y en la forma de vida que quieres llevar ¿quieres seguir quejándote y trabajando para alguien? O quieres ser tu propio jefe, y tomar las decisiones tú, y ser tú quien contrate a personas y estas trabajen para ti; el cambiar tu futuro y tu destino esta en ti, que quieres ser EMPLEADO O DUEÑO, tú decide.

Para seguir ayudándote en tu decisión te hare una breve comparación de cómo avanza una persona que TRABAJA PARA ALGUIEN y otra que es SU PROPIO JEFE:

PERSONA QUE TRABAJA PARA ALGUIEN:

-Espera que le paguen a fin de mes para poder hacer su vida.

-Esta siempre preocupado, por que no lo despidan.

-Siempre sueña con el aumento de sueldo, o ascenso laboral.

-Y puede pasar 40 o 50 años de su vida tratando de ganar S/.3000 x mes, (siendo buenos), y si uno analiza S/. 3000 soles para una familia, con problemas, gastos, hijos y demás, se van como el agua.

En cambio, una

PERSONA QUE ES SU PROPIO JEFE

-No espera que le paguen a fin de mes, por que puede disponer de su dinero cuando él lo decida.

-No tiene por que preocuparse si lo despedirán o no, por que él es el JEFE y él decide.

-No sueña con el aumento ni con el ascenso, por que el decide a donde llegar y cuanto ganar.

-No espera que pasen 40 o 50 años para ganar esa cantidad de dinero, “ya que el puede ganar la sumatoria del total de años ganados de esa persona, en un solo año”.

Como ven amigos esta en ustedes cambiar el rumbo de sus vidas, esta en ustedes determinar que tipo de vida le quieren dar a su familia, lo único que tiene que hacer es DECIDIR entre SEGUIR TRABAJANDO PARA ALGUIEN o SER TU PROPIO JEFE.

Si deseas algún tipo de ayuda en esta decisión el Centro de Emprendimiento Empresarial EMPRENDUM, te abre las puertas para acompañarte y ser el soporte de tu nueva de JEFE.